Ranking; peores traducciones cinematográficas
- ANDREA MOTA LÓPEZ
- 20 jul 2017
- 1 Min. de lectura
A veces, el título original en inglés de una película no suena tan bien cuando lo traducimos al español. En ese momento, las distribuidoras se ponen creativas, a veces en exceso. Aquí encontrarás algunas de las peores traducciones de títulos de películas que hemos visto en Latinoamérica y España.
La cinematografía une naciones y culturas, forma parte de la extensa globalización capitalista dominada por las grandes potencias, en este caso siendo el pilar de la misma, las producciones de Hollywood, Estados Unidos. Un mar de películas que se distribuyen y son
proyectadas en muchos países conformando el cine comercial y que a menudo sus traducciones dependen del idioma y la ubicación geográfica.
Con la imaginación mexicana y la explotación masiva de los llamados memes en la mayor parte de las redes sociales, los últimos años se ha vivido un fenómeno de burla y sátira sobre las distintas traducciones de películas comerciales y su enorme diferencia entre ellas, principalmente entre España y Latinoamérica.
Es por eso por lo que nos hemos dado la tarea de recopilar y presentar a continuación algunas de las traducciones latinoamericanas y españolas más raras ante los títulos originales en inglés de distintas películas reconocidas.
コメント